Foto: Ducati
![]() @ADelgadoM_ | Google+ |

El 2019 sigue su curso y ya son varios equipos los que están ultimando los preparativos para las presentaciones y los test de Sepang. La primera escudería en presentarse ha sido Ducati, con un proyecto parcialmente renovado al mantener en su alineación a Andrea Dovizioso y dar la bienvenida a Danilo Petrucci, dos pilotos con los que la fábrica italiana intentará batallar por el título con una Desmosedici GP19 que apuesta más que nunca por el color rojo.
La nueva etapa que iniciará la firma de Borgo Panigale es muy motivadora. En unas declaraciones concedidas a GPOne el director general de Ducati, Gigi Dall’Igna, mostraba sus esperanzas de cara a la nueva temporada y ha reconocido que la “moto perfecta es aquella que gane el título”. De este modo, ha querido destacar que su función en esta campaña, igual que sucediera en la anterior, será sacar el máximo partido a su montura.
En esta nueva campaña se vivirán importantes cambios en el reglamento. Los apéndices aerodinámicos ya no podrán ser modulares, y de algún modo el principal equipo perjudicado es el italiano, puesto que fueron los primeros en añadir en sus monturas estas ayudas. Tanto es así, que el propio Dall’Igna reconoce que esta normativa les lastra, pero se mantiene cauto de cara a lo que pueda suceder: “Debido a la nueva normativa, la influencia de la aerodinámica este año será menor que en 2018", comentó el máximo responsable de Ducati Corse en Suiza. "No se puede usar configuraciones aerodinámicas modulares, excepto en varias ocasiones. Mientras que en 2018 con una sola homologación era posible agregar o eliminar partes. También se han reducido las dimensiones de los apéndices y es un aspecto penalizador, por lo que veremos qué sucederá en Qatar”.
Leer también: Petronas: "Lorenzo pensó que estábamos formando un equipo sólo para él, pero no era así"
La nueva Desmosedici GP19 no será una moto totalmente nueva. Partirá de la base del año pasado, pero a la vez introducirá esos cambios que les obliga el reglamento. Desde el equipo italiano han destacado que igual que les perjudicará a ellos, también sucederá lo mismo a los demás, puesto que todos los equipos de MotoGP llevan estos apéndices.: “Planeamos comenzar desde una base similar desde ese punto de vista, limpios de cambios reglamentarios. Obviamente, si estos cambios significan dar un paso atrás, lo haremos, pero no solo Ducati, sino todos”.
Los primeros resultados que se obtuvieron en los test que hicieron en Jerez y Cheste fueron positivos y servían para situar virtualmente a cada equipo en una posición provisional. De este modo, Dall’Igna considera que el equipo a temer será Honda, aunque reconoce que será importante ver qué sucederá con Yamaha, que es el equipo que puede dar un paso adelante más grande.: "Los que tienen que dar un paso más grande son los que lo tienen mejor para mejorar. Es el caso de Yamaha. Pero lo cierto es que es Honda el equipo que más me asusta. Márquez es el piloto al que temer, a Jorge le conozco bien, no es un piloto, sino un campeón como dice. Sera necesario ver su adaptación a la moto, los tiempos se reducirán en comparación con la experiencia con la Ducati, pero aún es pronto para hacer juicios”.